Maus

Maus

Got it!

Maus

Cartoné 296 pp

4.84.8538 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

About this edition

17x24 cm. Blanco y negro, con sobrecubierta

Plot

En Maus, Art Spiegelman narra la historia real de su padre, Vladek Spiegelman, judío polaco, durante la Segunda Guerra Mundial, así como las complicadas relaciones entre padre e hijo durante el proceso de elaboración de la historieta, ya en Estados Unidos, donde llegaron los padres de Art tras la guerra. La historia se desarrolla por una parte en Rego Park (Nueva York), donde Vladek Spiegelman cuenta su historia a su hijo Art, que está desarrollando un cómic. Y en los flash-backs de Vladek donde narra sus vivencias durante la guerra

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-439-72071-3
  • 9788439720713-02216

What readers say

4,8

4.8 538

has rated511/1/2023

Buenísimo!

has rated59/2/2023

Es muy difícil puntuar una obra como esta, porque valorar su historia o su dibujo es quedarse corto y se me hace simplemente imposible. Hay algo que sobrevuela esos aspectos formales y que la convierten en algo más grande. Es a la vez un drama histórico y una comedia costumbrista. Son dos biografías en una, la del propio Art y la de su padre. Es un cómic histórico y a la vez un cómic sobre hacer cómics. A la vez un riguroso libro de historia y un cómic entretenidísimo. Generalmente las expectativas siempre me han jugado en contra cuando he leído cómics aclamados por la crítica, pero en este caso sólo puedo darles la razón. Es una obra muy valiosa.

has rated58/2/2023

Muy bonito y representa muy bien lo que se vivió en aquella època.

has rated56/12/2023

Obra maestra de lectura obligatoria. Un referente en la industria y ganador del premio Pulitzer. La historia se desarrolla a partir de las experiencias del propio autor y las entrevistas a su padre, que narra su vida como judío polaco y superviviente del Holocausto. Must-Have.

has rated54/11/2023

Pensaba que me iba a costar por la primera impresión de dibujo "feo", pero la narrativa es perfecta y se lee del tirón. Hay muchas obras sobre el holocausto, pero la forma de contarlo intercalada con el proceso de creación con su padre, q no es un personaje precisamente amable ni que despierte simpatía, es tremenda. Sin necesidad de recurrir al sentimentalismo.

has rated54/9/2023

Una obra maestra, si o si tiene que leer uno si es fan de los cómics.

has rated52/8/2023

Único. Irrepetible.

has rated51/18/2023

Maravilloso. Lectura obligatoria.

has rated512/25/2022

Lo recomiendo mucho

has rated511/9/2022

Una mirada bastante particular y personal sobre los horrores vividos por los judíos durante el nazismo. Ninguno de los personajes resulta ser 100% agradable, y eso hace que el relato suene más humano, más real. El dibujo de "animalitos" es una gran forma de caracterizar la homogeneidad que surge tras los mensajes de odio y racismo hacia una etnia, un género, una religión, etc. En fin, una obra que tranquilamente podría utilizarse cómo material de estudio en las escuelas ...

has rated59/13/2022

Imprescindible

has rated58/7/2022

Obra maestra que mostra as complexas relacións pai e fillo

has rated57/19/2022

OBRA MAESTRA. 👏🏻👏🏻👏🏻

has rated57/17/2022

Buenisimo

has rated55/26/2022

Más que una lectura ha sido una especie de experiencia catárquica. Por formación (y por edad) no me era ajeno nada de lo narrado sobre el Holocausto, pero la sinceridad y la sensibilidad con que Art Spiegelman escribe el relato me han fascinado. Una historia que te coje de la mano y te lleva por todo un recorrido emocional y (al tanto) visual que me ha llegado tanto a emocionar como a reír, como señala otro usuario, y es que a medida que creces crro que vas entendiendo mejor las dos historias de Art.Creo que es una lectura obligada a los adolescentes, y ya no sólo para acercar el Holocausto, que también, sinó para, de algún modo, explicar o exponer qué es la vida adulta. Las dos lineas temporales en que se cuenta la historia nos presentan a dos caras de una misma persona, sugiriendo cómo le afectaría la experiencia de Auschwitz al padre de Artie, algo co tado desde la sinceridad, sin ensalzarlo, sin dar una visión épica o heroica del mismo y convirtiéndolo en un humano.

has rated53/30/2022

Una maravilla de comic. Al principio me rechinaba el dibujo pero a las pocas páginas ya estaba acostumbrado, ahora no lo concibo con otro. A ratos muy crudo. Imprescindible en esta época de incomprensible negacionismo.

has rated43/25/2022

Siempre había tenido curiosidad por esta historia y ciertamente no defrauda. Obligada lectura para amantes (y no amantes) del cómic.

has rated52/27/2022

Habiendo terminado de leer esto recién, tengo algunas cosas que decir:- Es una obra íntima, dura, cruda... Si Spiegelman no la hubiese hecho como la hizo, sería una lectura aún más difícil por la carga emocional que tiene. Lloré, más de una vez, con los horrores narrados, con la relación padre hijo, con la pérdida y el duelo, constante presente en toda la narración, la culpa, las penas y las heridas no curadas del alma.- Opiniones y juicios políticos aparte, ninguna vida vale más que una posición geopolítica, y esta obra nos lo muestra, recordando la miseria humana a la que todos podemos estar cercanos, como víctimas o como victimarios.Si tienen hij@s, como yo, sugiero que la lean juntos y conversen (y a riesgo de sonar un poco censor, también sugiero que la lectura sea para chic@s entre los 13 a los 16, siempre en virtud de la madurez que tengan y eso lo sabe cada uno).

has rated512/28/2021

Una historia que debería leer todo el mundo, te hace llorar, reír… La recomiendo muchísimo.

has rated312/18/2021

Tenía unas expectativas tremendas con Maus, tal vez por eso esperaba mucho más de esta obra. El relato está perfecto, crudo y no se anda con medias tintas. Refleja perfectamente la situación y logras empatizar con Vladek. Aún así esperaba algo más... 6,5 / 10

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.