El comisario Spada #1

El comisario Spada #1

Got it!

El comisario Spada

3.43.45 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

Plot

Entre 1970 y 1982 Gianluigi Gonano y Gianni De Luca crean la serie del comisario Eugenio Spada, un personaje destinado a entrar en la historia del cómic italiano del siglo XX. El Comisario Spada obtuvo el premio Yellow Kid de 1971 debido a la modernidad que representaba la historieta en términos de creación , lenguaje y contenido. El marco de la historia se desarrolla en la Italia de los años setenta en medio de la protesta juvenil, el terrorismo, el crimen organizado y las drogas. Este integral contiene cuatro historias.

See more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-418-30943-4

This comic is on these lists


What readers say

3,4

3.4 5

has rated33/10/2023

El dibujo es lo que más me ha gustado, y eso que no me va nada el BN, la historia… pues en los 70 debía de estar bien, ahora se queda simplona, como ya han dicho resulta que no es un integral “ordenado” son historias que incluso hacen referencia a otras. Un 6 sobre 10.

has rated23/5/2023

Dibujo irregular con cambios incluso de estilos, guiones alargados dando vueltas sobre las mismas situaciones, en su época sería una revolución narrativa no lo niego pero a mi no me ha gustado el resto de aspectos, el dibujo en ocasiones pero en otras no.

has rated32/26/2023

Magnifica obra y dibujo, pero OJITO, esto no es un integral cronológico, sino una muestra más de la dejadez de Ponent Mon, que ha hecho una selección aleatoria de 4 relatos no consecutivos,, teniendo incluso el descaro de indicar en notas a pie de viñeta, en qué episodios, no incluidos en el tomo, aparecen algunos personajes por primera vez. De Lucca no merece esto... Desde sus homenajes a Shakespeare, editadas más que correctamente por Paulinas en los 70, sólo se hacen destrozos en España con la obra de este grandísimo autor. Este es uno más

has rated52/24/2023

El comisario Spada es una de las compras obligadas de este año. En ella, De Luca comenzó a experimentar con la estructura de página creando una nueva continuidad entre viñetas, que alcanzaría su maxima expresión en la trilogía de adaptaciones de Shakespeare. Nunca se le ha reconocido lo suficiente su aportación a la renovación del lenguaje del comic. De Luca lo cambió todo y abrió nuevos caminos. Su nombre debería estar junto al de los más grandes de la historieta mundial.Podéis encontrar muestras de su influencia en Frank Miller, Bruno Redondo y un montón de artistas.

has rated43/5/2023

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.