Descubriéndonos despiertos: Crecimos con trastornos del desarrollo

Descubriéndonos despiertos: Crecimos con trastornos del desarrollo

Got it!

Descubriéndonos despiertos: Crecimos con trastornos del desarrollo

Rústica 186 pp

4.34.324 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

About this edition

18x12 cm ByN PVP 7,60€

Plot

La autora, diagnosticada con TDAH y madre de un niño en la zona gris, recopila su propia historia y las de otras 8 personas durante su infancia, adolescencia y madurez con diferentes trastornos del desarrollo y cómo les afectó en su vida diaria y en sus interacciones sociales. Un enfoque directo sobre una problemática que sólo recientemente ha empezado a ser divulgada al gran público.

Aunque se ha avanzado mucho en el estudio, diagnóstico y difusión de los trastornos del desarrollo, éstos siguen siendo poco conocidos y aún generan rechazo en la sociedad. Esta obra nos ofrece 9 casos reales de trastornos diagnosticados, contados en primera mano por sus protagonistas (su autora tiene TDAH y su hijo mayor está en la zona gris), cómo les afectó en su niñez y en la vida adulta, y lo que supuso saber qué les pasaba.

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-412-29674-7

This comic is on these lists


What readers say

4,3

4.3 24

has rated58/5/2021

Lo más destacable de esta obra es su mensaje positivo de la importancia de aceptar y convivir comprendiendo y abrazando la diversidad. Tanto si eres una persona con un trastorno o conoces a un amigo o familiar que lo tiene, sentirás que te identificas o que comprendes mejor a esa persona después de leer este manga. A mí personalmente el caso que más me ha gustado y emocionado ha sido el de Yoshiko, aunque los demás, cada cual a su manera, te hacen reflexionar, empatizar y comprender un poco mejor diferentes trastornos con los que mucha gente vive día a día y que nos son casi completos desconocidos. La autora usa el término 'ensayo manga' para describir este tipo de narración y tengo que decir que me gustará descubrir y leer más obras de este estilo, ya que resultan entretenidas y educativas, además de ayudar a divulgar, concienciar y normalizar la diversidad. Sus personajes han sufrido mucho debido a la incomprensión, pero nos dejan un mensaje de esperanza sobre un futuro mejor.

has rated37/9/2021

Diferente a lo que se suele publicar de manga en España, y muy interesante.

has rated44/6/2023

has rated41/30/2023

has rated511/9/2022

has rated510/17/2022

has rated48/22/2022

has rated57/22/2022

has rated36/16/2022

has rated55/30/2022

has rated32/17/2022

has rated41/26/2022

has rated512/18/2021

has rated511/20/2021

has rated411/5/2021

has rated410/3/2021

has rated39/26/2021

has rated59/17/2021

has rated59/12/2021

has rated59/5/2021

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.