#DRCL Midnight Children #1

#DRCL Midnight Children #1

Got it!

#DRCL Midnight Children

4.54.593 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

Plot

- Primera edición incluye tarjeta de personaje de regalo -

A finales del siglo XIX, la Revolución Industrial ha supuesto un importante desarrollo tecnológico y económico. Tras cargar unas inquietantes cajas de madera en el puerto de Varna (Bulgaria), el barco ruso Demeter zarpa hacia Inglaterra. Sin embargo, un horrible incidente tiene lugar a bordo y el navío acaba encallando en la costa de Whitby. Nina, Luke, Arthur Joe y Quincey, que asisten al prestigioso colegio local, son testigos del varamiento…

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-419-91425-5

What readers say

4,5

4.5 93

has rated59/21/2023

El dibujo es impresionante ♡

has rated59/19/2023

Un dibujo espectacular y una nueva forma de conocer a Drácula. Me enganchó desde el primer momento y con ganas de más

has rated59/15/2023

Todo lo que hace este mangaka es una preciosidad, de verdad, qué dibujo y qué manera de contarte las cosas tan preciosa. Me encanta.

has rated49/10/2023

Hay que acercarse a este manga con la mente abierta y ganas de dejarse sorprender. No le pidas respuestas (aún) y entrégate a este espectáculo visual. Falta carisma en los personajes para llegar al diez, pero confío en Mina para los próximos tomos.

has rated59/9/2023

Esto es una brutalidad, no tiene sentido. Es una adaptación a manga de la historia del conde Dracula. Con un dibujo sencillamente espectacular y una trama que no dejará indiferente a nadie

has rated59/8/2023

Basándose en la novela Drácula, de Bram Stoker, Sakamoto nos hace sumergirnos en una historia de terror y misterio que ya en su primer tomo deja claro que el autor vuelve a crear algo único. La trama es extraña, con saltos y sucesos inexplicables, haciéndonos querer saber más. Y el dibujo, bueno, el dibujo convierte cada página en una obra de arte. Mencionar la edición de Milky Way, que es preciosa tanto en la sobrecubierta como en las tapas interiores, que están hechas recreando una especie de libro antiguo.

has rated49/8/2023

Adaptación muy libre de la obra de Bram Stoker. Sakamoto lo hace realmente bien con el dibujo dejándonos unos paneles realmente impresionantes, con un detalle exquisito.Por otro lado la historia realmente bien con toda la trama del barco del Demeter pero para mi se me desinfla un poco al pasar a una historia de amor de adolescentes, que si bien tiene bastante profundidad ya que mezcla tema de raza, clase social y transexualidad, se me diluye en que sea otra historia más de adolescentes en un internado.El tema del vampirisimo ya aparece en este primer tomito, de una forma bastante onírica. Por otro lado hay una subtrama de la cual no nos cuentan demasiado de uno de los chicos con otra Vampira encadenada.Si os gusta el tema vampiros y romanticismo adolescente yo creo que es una gran obra, sino habrá que ver hasta que punto entramos en Drácula per se.

has rated59/5/2023

La edición de 10, la historia mola mucho si te gusta el terror o eres fan del clásico de Bram Stoker

has rated49/5/2023

Historia muy interesante, expectante de cómo seguirá la historia, dibujo expectacular y edición bastante buena

has rated49/5/2023

Veremos cómo continúa

has rated59/2/2023

Maravilla

has rated49/1/2023

Manga que se inspira en la famosa novela de Bram Stoker . Feminismo , transexualidad ... Y temas tabu y que en cierto modo la obra de Stoker sugería . Un tomo con un dibujo espectacular el cual es una delicia de leer ,temas de indole social muy bien salpimentados con tramos de terror lovecraftiano y otros más oníricos o extraños, que deconstruyen la obra original pero respetando la esencia de la misma . Entretenida lectura y con curiosidad por leer el siguiente tomo . Ya tan solo por el dibujo de Sakamoto ya vale la pena su adquisición . El diseño del tomo es tambien una delicia aparte .

has rated58/31/2023

Tenía muchísimo hype con esto porque Sakamoto me parece de los mejores dibujantes actuales y me flipan los vampiros. No me podía esperar esto, en cualquier caso. Sí se podía esperar que iba a haber un nivel de detalle demencial y ahí está. Lo inesperado ha sido que esto sea una muuuuuy libre adaptación de Drácula. El comienzo en el barco es increíble, con ese giro botánico. Ahora los protagonistas son chavales que estudian en un prestigioso internado, es increíble lo que ha hecho con Mina, da gusto verla, sus expresiones, sus posturas. Eso sí, parece quererse hacer aquí reivindicación de muchas cosas: clase social, raza, feminismo y diría que ¿transexualidad? Lo último choca un poco porque se está reivindicando que una mujer pueda estudiar y a la vez hay un personaje con dos géneros que no despierta conflicto o eso me ha parecido entender, pero yo qué sé, me ha encantado en cualquier caso y dispuesto a ver dónde va esta preciosidad.

has rated58/31/2023

Valorando sólo el tomo 1, sin haber leído nada más de la serie, el nivel apunta bastante alto. Nos encontramos un "retelling" del mito de Drácula en una inglaterra del siglo XX, con un trazo que es absurdamente perfeccionista cuando quiere, y una intriga acerca de qué sucede sensacional. Muy atento a la serie, la llevaba esperando desde que Milky la anunció en el salón de Barcelona y ha cumplido y superado con creces mis expectativas.

has rated48/31/2023

Aún es pronto para darle las 5 estrellas, pero la cosa pinta muy bien. No esperéis una fiel adaptación de la obra magna de Bram Stocker (para eso ya tenemos otros cómics que son insuperables), hay bastantes cambios, licencias y momentos etéreos y vaporosos made in Sakamoto. El dibuja roza la perfección. La definición, el acabado barroco y rotundo y la delicadeza y el detalle del trazo, vuelven a marcar el estilo del autor. Hay momentos que consiguen una gran tensión, y llega a parecerse a las populares adaptaciones lovecraftianas de Gou Tanabe. Invita a seguir leyendo.

has rated29/21/2023

has rated59/21/2023

has rated59/21/2023

has rated59/20/2023

has rated59/18/2023

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.